Menu
Con las manos en la data
  • Especiales
  • economía para no economistas
  • datos
  • fondo y formas
  • Receta Justa
Con las manos en la data

Jurisprudencia del TAT: una historia de balanzas invertidas

Posted on 16/03/2104/08/21
Compartir
401

Por: Carlos Urbina

Este artículo resume el esfuerzo de investigación del Instituto Antequera para medir en forma directa al Tribunal Administrativo Tributario (TAT) en sus 10 años de vigencia y en forma indirecta a la Dirección General de Ingresos.

En este estudio plasmamos en términos numéricos lo siguiente:

  1. Relación de casos ganados y perdidos por el contribuyente en el TAT.
  2. Qué tipo de casos falla el TAT.
  3. Cuánto dura la vía gubernativa.
  4. Cuánto le cuesta el TAT al país.

Luego compararemos estos números con los resultados de un estudio similar que hicimos en el año 2005, como parte del análisis de la reforma fiscal de ese año.

Esto nos permitirá comparar la antigua comisión de apelaciones con el actual TAT, los montos en litigio a finales de siglo 20 y principios de siglo 21 – vs – los montos en litigio en la década 2011 a 2020, la efectividad de casos ganados por la DGI en el TAT vs el presupuesto de esa entidad.

¿Es el remedio peor que la enfermedad?. Es decir, se ejecuta en el TAT más de lo que cuesta su operación?

Descarga el estudio completo aquí:

10-anos-de-JurisprudenciaDescarga

Un estudio realizado por el Instituto Antequera y publicado en alianza con Con las manos en la data. Prohibida su reproducción total o parcial sin consentimiento del autor. Puede utilizarse para fines educativos siempre y cuando e cite al autor y la fuente.

Compartir

¿Quiénes somos?

Con las manos en la data es un sitio de periodismo investigativo, independiente y colaborativo. Fue fundado en 2020 por la periodista  Rekha Chandiramani, quien dirige el portal actualmente.

contacto@conlasmanosenladata.info

 

Aliados

Apóyanos

Creemos en el periodismo por y para el ciudadano como el primer paso para una comunicación más inclusiva y participativa.

Tu donación (en dinero, en tiempo, ideas y/o talento) nos ayuda a hacer más y mejor periodismo independiente y de profundidad.

 

©2025 Con las manos en la data | WordPress Theme by Superb WordPress Themes